FREUD, EL HOMBRE QUE HABILITO LA PALABRA.

El psicoanálisis es una teoría psicológica y un método terapéutico desarrollado por Sigmund Freud a finales del siglo XIX y principios del XX. Este enfoque revolucionario busca comprender la estructura y el funcionamiento de la mente humana, especialmente los procesos inconscientes que influyen en el comportamiento, las emociones y los conflictos psicológicos.

Freud propuso que gran parte de nuestra vida mental está dominada por impulsos y deseos inconscientes que están fuera de nuestra conciencia, pero que influyen en nuestras acciones y decisiones. Estos impulsos a menudo entran en conflicto con las demandas de la sociedad y con nuestras propias normas y valores, lo que puede dar lugar a la ansiedad, la culpa y otros síntomas psicológicos.

Para explorar estos procesos inconscientes, Freud desarrolló técnicas como la asociación libre, en la que los pacientes hablan libremente sin censura, y la interpretación de los sueños, que consideraba una ventana al inconsciente. A través de estas técnicas, Freud creía que era posible hacer conscientes los conflictos y deseos inconscientes del individuo, lo que a su vez podría conducir a la curación de los síntomas psicológicos.

Una de las contribuciones más importantes de Freud fue su énfasis en la importancia de la palabra y el diálogo en el proceso terapéutico. Antes del psicoanálisis, muchos problemas psicológicos se trataban principalmente a través de métodos físicos o farmacológicos. Sin embargo, Freud argumentaba que hablar sobre los problemas y explorar los pensamientos y sentimientos del paciente era fundamental para comprender y resolver los conflictos internos.

Freud creía que el simple acto de hablar sobre los problemas podía tener un efecto terapéutico al hacer conscientes los procesos inconscientes y al permitir que el paciente procesara sus emociones de una manera segura y controlada. Por lo tanto, se le atribuye a Freud el mérito de haber «habilitado la palabra» al reconocer y promover la importancia del diálogo y la expresión verbal en el proceso de curación psicológica.

En resumen, el psicoanálisis es un enfoque psicológico que se centra en comprender y explorar los procesos inconscientes que influyen en el comportamiento humano, y Sigmund Freud fue el pionero de este enfoque, destacando la importancia de la palabra y el diálogo en el proceso terapéutico.

🇦🇷CESA – Centro de Estudios Sociales Argentino.🇦🇷 VALORES COMUNITARIOS

Consultas: institucional.cesa@gmail.com

Catalogo: https://wa.me/c/5491157817702

*Familia – Psicología – Psicología Social – Gerontología🥰

🇦🇷 MAS IGUALDAD, EQUIDAD, PRINCIPIOS Y RACIONALIDAD.!! 🇦🇷

Deja un comentario